Ya comenzó la negociación colectiva del Sindicato del Metro
La #NegociaciónColectiva2022 ya está en curso y se encuentra en su fase participativa, en la que todas y todos los socios pueden concurrir a los #DiálogosLocales y contestar la Encuesta de Caracterización Multidimensional, ciclo previo a lo que será el proceso de acuerdos entre la mesa directiva del Sindicato y la administración de Metro de Santiago.
La Encuesta de Caracterización Multidimensional (ECM) de Socios y Socias del Sindicato de Metro es una herramienta que permitirá conocer la realidad en torno a diversas dimensiones de la vida de nuestras socias y socios. La ECM es la tercera y última etapa del ciclo participativo, junto a la encuesta de teletrabajo y los diálogos locales, de la #NegociaciónColectiva2022. Todo el proceso de la etapa participativa estará a cargo de la Fundación de Trabajadoras y Trabajadores de Metro.
¿Quién la puede contestar? Todas y todos los socios del Sindicato, independiente de su relación contractual con Metro (es decir, trabajadores que cuenten con contrato a plazo fijo o indefinido).
¿De qué se trata la encuesta? Además de recopilar los datos personales, del hogar y socioeconómicos de las y los socios, también se realiza una CARACTERIZACIÓN MULTIDIMENSIONAL de los encuestados, donde se toman en cuenta cinco otras dimensiones del hogar: la educación, salud, el trabajo y seguridad social, la vivienda y el entorno, y las redes y cohesión social.
Asimismo, se realiza una CARACTERIZACIÓN SOCIOLABORAL que incluye la recopilación de datos del puesto de trabajo de las y los socios (capacitaciones laborales, becas, expectativas laborales, temas de SST, Fondo de Bienestar, PAE, entre otros).
¿Por qué es fundamental la participación de las y los socios?
Con las respuestas se realizará una caracterización multidimensional del Sindicato, es decir, de todas y todos quienes componen la organización. De esta manera, la Directiva llegará a la negociación colectiva junto a la Administración con mejores insumos, permitiendo elaborar un nuevo convenio colectivo con beneficios que se condigan más adecuadamente con las necesidades de las y los socios.
Lo que ha sido la Etapa Participativa
El ciclo participativo de la Negociación Colectiva 2022 comenzó con la realización de la Encuesta de Teletrabajo, que sirvió para entender la situación de los trabajadores en medio de la emergencia sanitaria; y los #DiálogosLocales, que iniciaron el 12 de octubre del 2021 en Talleres Neptuno.
Desde entonces, se han realizado 18 diálogos donde se han reunido socios y socias de todas las áreas del Sindicato (mantenimiento, estaciones, seguridad y administrativa), que aproximadamente han sido 170 mujeres y hombres.
Se proyecta culminar el 2021 con un diálogo local presencial en el Taller Puente Alto el 21 de diciembre y se volverán a retomar en marzo de 2022, abarcando los puntos de vista y de trabajo que no fueron posible reunir este año.
La Encuesta de Caracterización Multidimensional aún se encuentra disponible para responder AQUÍ.