El Sindicato Metro tendrá su primera negociación colectiva este 2025

 In #NegociaciónSindicatoMetro2025, Noticias

Formado en julio de 2023, la organización fundada a partir de la fusión de los antiguos sindicato 1 y 7 de Metro, hará cumplir el marco legal que establece su derecho a generar un proceso de negociación con la empresa, en virtud de instaurar un nuevo convenio colectivo con derechos y beneficios para los cerca de 2600 trabajadores que lo componen.

Este año estará marcado por lo que será la primera negociación colectiva de uno de los principales sindicatos de planta de la empresa Metro. Su directiva, compuesta por 15 directores y directoras han establecido en su reciente jornada de planificación, una serie de ejes estructurales y un cronograma que contempla la activa participación de sus socios y socias. Así avanzar en la elaboración de un petitorio que comprenda las principales necesidades y mejoras en el ámbito laboral, remuneracional, de seguridad y salud, etc.

En mayo de 2024 se realizó el 1er Seminario de Negociación Colectiva para comenzar  a trazar los lineamientos generales de este proceso. A fines de ese año y a inicios de 2025, el directorio comenzó a dar curso a la labor de configurar al equipo de asesores que se harán cargo de acompañar y contribuir en las distintas etapas que se irán desarrollando. 

La negociación requiere del análisis de los aspectos remuneracionales y de las especificidades de cada cargo, para atender a sus particularidades y proyectar mecanismos de avance. Igualmente, implica asuntos jurídicos relacionados con la factibilidad legal para los distintos artículos que incluirá el nuevo convenio. 

Sumado a lo anterior, es indispensable hacer un levantamiento de los diversos aspectos sociales y de caracterización de los socios y socias. Es decir, poder entender los diferentes estratos sociales, el rango etario y el perfil particular de las bases. A través de la aplicación de encuestas, reuniones focalizadas por cargos y distintos instrumentos que facilitan esta labor. Posteriormente se sistematizan estos datos para comprender en profundidad sus problemáticas y dar respuestas a sus necesidades más urgentes

La negociación  es además una instancia formativa, que permite informar a las y los socios de las distintas etapas que abarca. Es un periodo en el que es primordial reafirmar conceptos básicos clave que permitan a las bases, comprender sobre el rol y relevancia de la organización de las y los trabajadores. En función de aquello se ejecuta una campaña comunicacional, con una amplia variedad productos, acciones y mensajes que vayan consolidando el espíritu de nuestros miembros para involucrarse, estar al tanto y hacerse parte del proceso. 

La planificación que ha generado el directorio contempla múltiples hitos que incluyen la participación directa de los socios y socias en reuniones y seminarios. Será fundamental la cooperación de las bases para la elaboración de un petitorio íntegro y completo. Igualmente su acompañamiento a la directiva y en las distintas convocatorias. Su nivel de involucramiento será una demostración de fuerza crucial para asegurar una capacidad óptima de negociación ante la empresa. Este aspecto será estratégicamente gravitante en función de lo que se podría conseguir en un futuro convenio colectivo.

Recent Posts
Contacto

Si necesita contactarnos puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt