Cerca 2000 socio/as asisten a la asamblea general y entregan su apoyo para la negociación
El pasado jueves 10 y viernes 11 de abril se llevó a cabo la primera asamblea general de este 2025, en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes, para dar cuenta de los principales hitos y gestiones del sindicato, el estado financiero y los primeros avances del proceso de negociación colectiva. En dos turnos por día, las y los socios llegaron durante la mañana y tarde a estos cuatro encuentros en los que sumaron a cerca de 2000 afiliados/as asistentes.
El presidente Enrique Acevedo, dió la bienvenida a las y los asistentes y comenzó presentando a la directiva, haciendo mención a las distintas labores que han realizado quienes componen el directorio. Se refirió a la importancia de la participación y la unidad en el marco de la negociación colectiva, como dos principios que permitirán construir un proyecto robusto y transversal. La masiva convocatoria será una señal potente hacia la administración para demostrar el respaldo de nuestras bases y su compromiso con este proceso, declaró.
A continuación, Luis Fuentealba del área de tesorería, expuso en detalle el estado de las finanzas. Hizo una revisión de los principales ingresos y gastos, comprobando la coherencia y probidad de los distintos movimientos que se han realizado durante este periodo. que fue validada además, por la comisión revisora de cuentas, un ente autónomo conformado por socios que de manera voluntaria chequearon los libros contables. Así notificaron que no se encontraron reparos en el periodo revisado, dando fe de la buena gestión de la actual directiva.
Durante la revisión de las finanzas, se presentó la iniciativa de realizar la celebración del aniversario del sindicato, con el fin de promover instancias de vinculación y comunidad dentro de la organización, sin embargo, socios y socias manifestaron su interés en que esos fondos pudieran utilizarse para entregar una giftcard. Finalmente se determinó que se hiciera una consulta a las y los socios para decidir entre una de las dos opciones, lo que fue ratificado ambos días por las y los asistentes.
Se aprobó el informe de finanzas, el presupuesto y luego se ratificaron las distintas comisiones que funcionan en paralelo a la directiva y que cumplen labores de fiscalización dentro de la organización. A mano alzada nuevamente las y los socios reafirmaron la composición de la comisión revisora de cuentas, de ética y disciplina y el órgano calificador de elecciones (TRICEL). Cada uno de estas delegaciones cuenta con facultades estatutarias que permiten el correcto despliegue del directorio y el óptimo funcionamiento del sindicato.
Enseguida el presidente se refirió a las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que se realizarán el 26, 27 y 28 de mayo. Instancia en la que las y los socios del Sindicato Metro podrán votar y así buscar implementar políticas públicas en temas que les afectan directamente: financiamiento del transporte público, la defensa de la seguridad de las y los trabajadores, etc. Además, dos representantes del sindicalismo de Metro se postulan en este proceso, Eric Campos y Daniel Salvatierra. Será fundamental manifestar su apoyo para lograr incidir en esta materia.
Posteriormente, el presidente trató el asunto de la negociación colectiva. Primero aseguró que el proceso se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto. Luego enumeró las distintas actividades de diálogo que contempla este proceso, destacando las numerosas instancias de participación. Durante abril se están realizando talleres participativos en formato online para todos los estamentos. Igualmente se desarrollarán charlas presenciales, ambas iniciativas para hacer un levantamiento de todas las necesidades y requerimientos de los socios y socias. A esto se suma la encuesta de priorización que se encuentra en curso y que cerca de 1000 socios y socias ya han contestado (busca el enlace en nuestro sitio web).
Se realizarán visitas a los puestos de trabajo y se hará difusión a través de distintos mecanismos, con respecto a la importancia de este proceso y la oportunidad de mejorar las condiciones laborales para mejorar la calidad de vida de todas y todos. Para cerrar se convocó a todas las socias y socios a la marcha del próximo 1ero de mayo, dia de las y los trabajadores, para demostrar la fuerza y la unidad que tiene el sindicato en el marco de su negociación colectiva.
Finalmente se destacó la reciente puesta en marcha del acuerdo de corresponsabilidad laboral y conciliación de la vida laboral y personal en Metro. Una serie de beneficios logrados por la Federación, enfocados en el desarrollo óptimo de la familia, la protección del embarazo, la crianza de hijos/as, el cuidado de adultos mayores, entre otros. Por último, el presidente se refirió al reciente convenio que se contrajo con Coaniquem, para difundir sus campañas y apoyar el cuidado de niños y niñas que han resultado con quemaduras.












